Esta Política de Cookies es parte integrante de las Condiciones del Sitio y la Política de Privacidad de la web online disponible en la página web ubicada en la URL https://www. Strohm-teka.com (en adelante, la “Web” o el “Sitio Web”).
Con el fin de facilitar la navegación por la web, TEKA SANITARY SYSTEMS S.A. en adelante, “TSS”), con NIF: A07005473 y domicilio social en Calle Conquistador 2, 07350 Binissalem, ESPAÑA utiliza dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos: cookies, píxeles publicitarios o tecnologías con funcionalidades similares (en adelante, “DARDS”).
En este sentido y con el objetivo de garantizar al usuario (en adelante, el “Usuario” o los “Usuarios” según corresponda) toda la información necesaria para su correcta navegación, TSS pone a su disposición el siguiente texto informativo sobre qué son los DARDS, qué tipología de DARDS existen en la Web y cómo es posible configurarlas o deshabilitarlas.
Las cookies, los píxeles publicitarios o las tecnologías similares son considerados instrumentos web que permiten almacenar y recuperar información de los Usuarios con el propósito de ofrecerles una mejor experiencia en el uso y navegación en la Web.
En este sentido, los DARDS cumplen diferentes funcionalidades dependiendo de su naturaleza y la forma en la que se implementan en la Web.
Con base en lo anterior, se procederá a explicar de forma pormenorizada los DARDS utilizados en la Web:
a. Cookies
Una cookie puede definirse como un pequeño archivo de texto o dispositivo de uso generalizado que se descarga en el equipo terminal del Usuario cuando navega por la Web con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación para mejorar la navegación y la experiencia de Usuario. Actualmente, todas las páginas web, independientemente del servicio que presten, utilizan DARDS, es decir, guardan una información mínima de la utilización realizada por el Usuario.
b. Píxeles publicitarios y tecnologías similares
Los píxeles publicitarios (también conocidos como balizas web o web bugs) son DARDS introducidos en la Web, normalmente, mediante la inserción de un pequeño fragmento de código fuente que permiten a la Web transferir y/o recopilar información por medio de una solicitud al servidor vinculado con este píxel publicitario. La finalidad de este instrumento es variada, destacando la obtención de información relativa a la efectividad de las campañas de publicidad, tráfico generado en la Web, personalización de los anuncios y su contenido.
En la Web se utilizan DARDS de terceros. Si los DARDS se almacenan en el dispositivo del Usuario durante un tiempo determinado, pueden considerarse de sesión (si caducan cuando el Usuario abandona la Web) o persistentes (si la caducidad de los mismos dura más tiempo). Los DARDS utilizados en la Web son:
a. Técnicos
Son aquellos DARDS estrictamente necesarios para la navegación por la Web, pues facilitan al Usuario la utilización de sus prestaciones o herramientas como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra, entre otros. Sin éstos, las funciones mencionadas quedarían inhabilitadas, siendo muy complicado o imposible navegar por la Web.
c. De personalización o configurac
Son aquellos DARDS que permiten recordar a la Web las decisiones que el Usuario toma, por ejemplo, la conservación de la ubicación geográfica del Usuario, el nombre de Usuario, el idioma, el tipo de navegador mediante el cual se accede u otros aspectos semejantes. Por lo tanto, el objetivo de estos DARDS es la prestación de un servicio más personalizado.
d. De seguridad.
Son aquellos DARDS que impiden o dificultan ataques contra la Web o sus Usuarios.
e. De análisis.
Son aquellos DARDS que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los Usuarios de la Web. La información recogida se utiliza en la medición de la actividad de la Web y para la elaboración de perfiles de navegación de los Usuarios, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los Usuarios del servicio.
f. Publicitarios
Son aquellos DARDS que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que el editor haya incluido en la Web en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
g. Comportamentales y de publicidad
Son aquellos DARDS que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que el editor haya incluido en la Web en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Estos DARDS almacenan información del comportamiento de los Usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
h. De redes sociales.
Son aquellos DARDS que se utilizan para que los Usuarios puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.). Las condiciones de utilización de estos DARDS y la información recopilada se regula en la Política de Privacidad y en la Política de Cookies de la plataforma social correspondiente.
A continuación, se indican los tipos de DARDS utilizados en la Web y un link a la web de los editores en el que el Usuario puede encontrar más información:
La mayoría de ordenadores y dispositivos móviles aceptan la utilización de DARDS automáticamente. Por ende, mediante el acceso a la Web acepta de manera expresa la utilización de la antedicha tipología de DARDS en sus dispositivos.
No obstante, el Usuario tiene la posibilidad de decidir si mantiene las DARDS habilitadas o no en sus dispositivos. El hecho de deshabilitar las DARDS puede implicar la pérdida de un funcionamiento óptimo de la Web quedando inhabilitadas algunas de las características o servicios prestados por la misma. Sin embargo, incluso habiendo desactivado todas las DARDS el navegador web y/o el sistema operativo móvil (iOS y/o Android) recoge determinada información esencial para el funcionamiento básico de la Web.
El Usuario que quiera deshabilitar las DARDS puede hacerlo desde la sección de preferencias de su navegador de Internet o de su sistema operativo móvil (iOS y/o Android). Dependiendo del navegador o sistema operativo, deberá de seguir determinados pasos para modificar la configuración de los DARDS en su dispositivo.
A continuación, podrá encontrar los links de cada navegador para deshabilitar las siguiendo las instrucciones:
Si desea no ser rastreado por los DARDS, Google ha desarrollado un complemento para instalar en su navegador al que puede acceder en el siguiente enlace: http://goo.gl/up4ND.
La Web también usa DARDS u otros dispositivos de almacenamiento en dispositivos móviles.
Al igual que sucede en los navegadores de ordenadores, lo navegadores de los dispositivos móviles permiten realizar cambios en las opciones o ajustes de privacidad para desactivar o eliminar los DARDS.
Si desea modificar las opciones de privacidad siga las instrucciones especificadas por el desarrollador de su navegador para dispositivo móvil.
A continuación, podrá encontrar algunos ejemplos de los links que le guiarán para modificar las opciones de privacidad en su dispositivo móvil:
Si usted continúa su navegación, entenderemos que acepta la utilización de DARDS por parte de la Web.
Le informamos de que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de DARDS, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que esta Web le ofrece.
Para más información, puede consultar la guía sobre el uso de cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
Última actualización: 1 de noviembre de 2020.